EN PORTADA
Detalles:
| Publicado: 15 Julio 2023

(B.O.E. de 13 de febrero de 1.996)
- Operaciones, equipos, parámetros, criterios y procedimientos de preparación de los distintos procesos de hilatura convencional de fibra corta y larga.
- Operaciones, equipos, parámetros, criterios y procedimientos de preparación de los distintos procesos de hilatura de rotor u "open-end".
- Operaciones, equipos, parámetros, criterios y procedimientos de preparación de los distintos procesos de hilatura de reprocesado.
- Prehilatura. Características específicas en función del proceso de hilatura. Operaciones, equipos y parámetros. Criterios, procedimientos y técnicas de preparación.
- Acabados de hilatura. Clasificación, características y aplicaciones. Operaciones, equipos y parámetros. Criterios de selección de los acabados en función de la materia y aplicación.
- Parámetros de ajuste y puesta a punto de las máquinas de hilatura. Desviaciones de los parámetros de la primera prueba y criterios de corrección.
- Procesos de fabricación de telas no tejidas por vía seca, húmeda y cosido-tricotado. Tipos y características. Operaciones, equipos y parámetros.
- Procesos de preparación del hilo para tejeduría de calada: urdido y encolado. Características. Operaciones, productos, equipos y parámetros. Criterios y procedimientos de preparación de los equipos.
- Proceso de tejeduría de calada. Sistemas de inserción de trama. Operaciones, equipos y parámetros. Criterios y procedimientos de montaje y programación del telar.
- Parámetros de ajuste y puesta a punto de las máquinas de tejeduría de calada. Desviaciones de los parámetros de la primera muestra y criterios de corrección.
- Ligamentos y estructuras de los tejidos de calada: simbología y nomenclatura. Tipos y aplicaciones. Representación gráfica de los ligamentos y estructuras más habituales.
- Programación del telar de calada. Sistemas, equipos e instrucciones de programación. Criterios y procedimientos de elaboración y verificación del programa de máquina.
- Procesos de tejeduría de punto por recogida. Clasificación y características de las máquinas. Operaciones y parámetros. Criterios y procedimientos de montaje y programación de las máquinas.
- Parámetros de ajuste y puesta a punto de las maquinas de tejeduría de punto por recogida. Desviaciones de los parámetros de la primera muestra y criterios de corrección.
- Ligamentos y estructuras de los tejidos de punto por recogida: simbología y nomenclatura. Tipos y aplicaciones. Representación gráfica de los ligamentos y estructuras más habituales.
- Programación de las máquinas de tejeduría de punto por recogida. Sistemas, equipos e instrucciones de programación. Criterios y procedimientos de elaboración y verificación del programa de máquina.
- Procesos de preparación del hilo para tejeduría de punto por urdimbre. Características. Operaciones, productos, equipos y parámetros. Criterios y procedimientos de preparación y programación del urdidor.
- Procesos de tejeduría de punto por urdimbre. Clasificación y características de las máquinas. Operaciones y parámetros. Criterios y procedimientos de montaje y programación de las máquinas.
- Parámetros de ajuste y puesta a punto de las máquinas de tejeduría de punto por urdimbre. Desviaciones de los parámetros de la primera muestra y criterios de corrección.
- Ligamentos y estructuras de los tejidos de punto por urdimbre: simbología y nomenclatura. Tipos y aplicaciones. Representación gráfica de los ligamentos y estructuras más habituales.
- Programación de las máquinas de tejeduría de punto por urdimbre. Sistemas, equipos e instrucciones de programación. Criterios y procedimientos de elaboración y verificación del programa de máquina.
- Productos químicos, disoluciones, dispersiones y pastas empleadas en los procesos de ennoblecimiento textil. Adecuación de sus parámetros a los distintos tratamientos de ennoblecimiento. Normas y criterios de seguridad en la manipulación de productos químicos.
- Proceso de tratamiento previo al ennoblecimiento textil. Características. Operaciones, productos químicos, equipos y parámetros. Criterios de selección de los tratamientos.
- Control colorimétrico de los productos textiles. Técnicas y equipos de medición del color. Coordenadas cromáticas.
- Procesos de tintura de materiales textiles. Clasificación, operaciones, productos, equipos y parámetros. Criterios de selección y procedimientos de preparación, verificación y control de los procesos.
- Procesos de estampación textil. Clasificación, operaciones, pastas, equipos y parámetros. Criterios y procedimientos de preparación y sincronización de los equipos.
- Parámetros de ajuste y sincronización de las máquinas de estampación. Desviaciones de los parámetros de la primera muestra y criterios de corrección.
- Procesos de apresto y acabado de productos textiles. Clasificación, operaciones, productos, equipos y parámetros. Criterios de selección.
- Parámetros de ajuste y regulación de las máquinas y equipos de tratamientos previos, tintura y acabados textiles. Desviaciones de los parámetros de los productos tratados y criterios de corrección del proceso.
- Criterios de aplicación de las recetas al proceso industrial de ennoblecimiento textil. Control de los parámetros de las recetas en proceso. Instalaciones de preparación y distribución de productos.
- Itinerarios y secuencias de los tratamientos de ennoblecimiento textil en función del producto final. Influencia e interdependencia entre los tratamientos. Criterios de selección.
- Especificaciones y aplicaciones de las fibras y filamentos textiles. Adecuación de sus características a los requerimientos de los procesos de hilatura y telas no tejidas. Defectos y su influencia en los procesos textiles posteriores y en la calidad final del producto.
- Especificaciones y aplicaciones de los hilos. Relación de las especificaciones de los hilos con los materiales y procesos tecnológicos de obtención. Defectos, sus causas e influencia en los procesos textiles posteriores y en la calidad final del producto.
- Especificaciones y aplicaciones de los tejidos de calada. Relación de sus características con los materiales y proceso tecnológico necesarios para su obtención. Defectos, sus causas e influencia en los procesos textiles posteriores y en la calidad final del producto.
- Especificaciones y aplicaciones de tejidos y artículos de punto. Relación de sus características con los materiales y procesos tecnológicos necesarios para su obtención. Defectos, sus causas e influencia en los procesos textiles posteriores y en la calidad final del producto.
- Especificaciones y aplicaciones de las telas no tejidas. Relación de sus características con los materiales y procesos tecnológicos necesarios para su obtención. Defectos, sus causas e influencia en los procesos textiles posteriores y en la calidad final del producto.
- Especificaciones y aplicaciones de los recubrimientos y laminados textiles. Relación de sus características con los materiales y procesos tecnológicos necesarios para su obtención. Defectos, sus causas e influencia en los procesos textiles posteriores y en la calidad final del producto.
- Técnicas de seguimiento y control dinámico del proceso de tejeduría de punto de recogida. Parámetros técnicos y productivos de proceso a controlar. Tipos, detección y valoración de incidencias. Causas y corrección.
- Técnicas de seguimiento y control dinámico del proceso de tejeduría de punto por urdimbre. Parámetros técnicos y productivos de proceso a controlar. Tipos, detección y valoración de incidencias. Causas y corrección.
- Técnicas de seguimiento y control dinámico del proceso de hilatura. Parámetros técnicos y productivos de proceso a controlar. Tipos, detección y valoración de incidencias. Causas y corrección.
- Técnicas de seguimiento y control dinámico del proceso de telas no tejidas. Parámetros técnicos y productivos de proceso a controlar. Tipos, detección y valoración de incidencias. Causas y corrección.
- Técnicas de seguimiento y control dinámico del proceso de tejeduría de calada. Parámetros técnicos y productivos de proceso a controlar. Tipos, detección y valoración de incidencias. Causas y corrección.
- Técnicas de seguimiento y control dinámico del proceso de ennoblecimiento textil. Parámetros técnicos y productivos de proceso a controlar. Tipos, detección y valoración de incidencias. Causas y corrección.
- Optimización de procesos de hilatura. Mejora de la productividad, calidad, seguridad y costes. Técnicas de análisis y métodos de optimización.
- Optimización de procesos de telas no tejidas. Mejora de la productividad, calidad, seguridad y costes. Técnicas de análisis y métodos de optimización.
- Optimización del proceso de tejeduría de calada. Mejora de la productividad, calidad, seguridad y costes. Técnicas de análisis y métodos de optimización.
- Optimización de procesos de tejeduría de punto. Mejora de la productividad, calidad, seguridad y costes. Técnicas de análisis y métodos de optimización.
- Optimización de procesos de ennoblecimiento textil. Mejora de la productividad, calidad, seguridad y costes. Técnicas de análisis y métodos de optimización.
- Seguridad en los procesos de ennoblecimiento textil. Factores y situaciones de riesgo. Medios, equipos y técnicas de seguridad personal y de instalaciones. Prevención y protección medioambiental.
- Seguridad en los procesos de hilatura y tejeduría. Factores y situaciones de riesgo. Medios, equipos y técnicas de seguridad personal y de instalaciones. Prevención y protección medioambiental.
- Instalaciones auxiliares de los procesos de ennoblecimiento textil. Función, elementos, características técnicas y de funcionamiento. Mantenimiento operativo. Señalización y simbología normalizada.
- Instalaciones auxiliares de los procesos de hilatura, telas no tejidas y tejeduría. Función, elementos, características técnicas y de funcionamiento. Mantenimiento operativo. Señalización y simbología. normalizada.
- Componentes mecánicos de las máquinas textiles. Procedimientos de montaje y desmontaje. Verificación, ajuste y reglaje.
- Elementos neumo-hidráulicos de las máquinas textiles. Misión, constitución y funcionamiento. Verificación y regulación.
- Sistemas de regulación y control en las máquinas textiles. Misión, constitución y funcionamiento. Verificación y ajuste.
- Sistemas automáticos en las máquinas textiles. Autómatas programables. Arquitectura básica. Conexión, carga y ajuste.
- Mantenimiento de máquinas textiles. Tipos y aplicaciones. Métodos de inspección y operación. Planes de mantenimiento.
- Gestión de la información en los procesos de hilatura y tisaje de calada y punto. Tipos de documentos. Organización de los flujos de información. Sistemas de tratamiento y archivo convencional e informático.
- Gestión de la información en los procesos de ennoblecimiento textil. Tipos de documentos. Organización de los flujos de información. Sistemas de tratamiento y archivo convencional e informáticos.
- Control de la calidad en los procesos de hilatura. Normativa de calidad. Parámetros, procedimientos, instrumentos y fases a controlar.
- Control de la calidad en el proceso de tejeduría de calada. Normativa de calidad. Parámetros, procedimientos, instrumentos y fases a controlar.
- Control de la calidad en los procesos de tejeduría de punto. Normativa de calidad. Parámetros, procedimientos, instrumentos y fases a controlar.
- Control de la calidad en los procesos de ennoblecimiento textil. Normativa de calidad. Parámetros, procedimientos, instrumentos y fases a controlar.
- El sector productivo textil y confección. Distribución geográfica. Organización de las empresas: objetivos, funciones y actividades. Modelos organizativos.
- El contenido de este sitio web y de las publicaciones que aquí aparecen no es responsabilidad exclusiva del Sindicato ANPECANARIAS. Es nuestro objetivo minimizar los errores en el contenido y el carácter tipográfico en estas páginas. Sin embargo, los datos e información que aquí aparecen han sido creados y estructurados en formatos que no se encuentran completamente libres de errores, por tanto no podemo garantizar que la información mostrada no esté afectada por alguna modificación o cambio de normativa. El Sindicato ANPECANARIAS no acepta responsabilidad alguna con respecto a la fiabilidad de dicha información o como resulta del uso de estas páginas o cualquier enlace a servidores externos.
INFORMACIÓN PROFESIONAL
- [30.11.17] Orden ECD/1161/2017, de 15 de noviembre, por la que, a propuesta de la Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad Autónoma de Canarias, se nombran funcionarios de carrera de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, P
- [22.11.17] Resolución de 10 de noviembre de 2017, por la que se convocan las pruebas para la obtención de los certificados de los niveles intermedio y avanzado de enseñanzas de idiomas de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Canarias y se dic
- [20.11.17] Decreto 224/2017, de 13 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento de los centros integrados de FP en la Comunidad Autónoma de Canarias
- [2.11.17] Orden que modifica convalidaciones de módulos de FP
- [9.10.17] de 28 de septiembre de 2017, por la que se aprueba el procedimiento para la selección, el nombramiento y renovación de los directores y de los equipos directivos de los centros integrados de formación profesional públicos de la Comunidad Au
- [16.10.17] Orden de 5 de octubre de 2017, por la que se aprueba, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, el expediente de los procedimientos selectivos para ingreso y acceso a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores d
- [3.10.17] Resolución de 22 de septiembre de 2017, por la que se aprueba la lista de aspirantes seleccionados que se incorporan a la lista de reserva para cubrir, con carácter provisional, vacantes en la Inspección de Educación en el ámbito de la Comu
- [29.8.17] Listado definitivo de Licencias por estudio 2017/2018
- [25.8.17] Listado definitivo de estancias formativas en el extranjero
- [21.8.17] Resolución de 4 de agosto de 2017, por la que, como consecuencia del traslado de enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de los institutos referidos en la Orden de 21 de junio de 2017, se adjudic
- [21.8.17] Resolución de 10 de agosto de 2017, por la que se procede a la corrección de errores materiales detectados en el anexo de la Resolución de 19 de julio de 2017, por la que como consecuencia de la supresión del Colegio de Educación Infantil
- [19.8.17] Extracto de la Resolución de 30 de junio de 2017, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para cursos de formación dirigidos a profesores extranjeros de español que ejerc
- [18.8.17] Nombramientos de otros cargos directivos 2017
- [17.8.17] Resolución de 4 de agosto de 2017, por la que, como consecuencia de la creación de un Centro de Educación Obligatoria en Vallehermoso, La Gomera, por fusión del Instituto de Educación Secundaria Poeta García Cabrera y el Colegio de Educació
- [17.8.17] Resolución de 4 de agosto de 2017, por la que, como consecuencia de la creación, transformación y supresión de diferentes centros educativos en las islas de Tenerife, La Palma y Gran Canaria se adjudican nuevos destinos definitivos al perso
- [16.8.17] Procedimiento para la selección de equipos directivos de los Centros Integrados de Formación Profesional
- [11.8.17] Resolución de 2 de agosto de 2017, por la que se modifica la Resolución de 22 de junio de 2017, que dicta las instrucciones para la organización y funcionamiento de los comedores escolares de los centros docentes públicos no universitarios
- [10.8.17] Resolución de 26 de julio de 2017, por la que, como consecuencia de la creación del Centro Integrado de Formación Profesional Zonzamas por transformación del Instituto de Educación Secundaria de la misma denominación, se adjudican nuevos de
- [9.8.17] Resolución de 19 de julio de 2017, por la que, como consecuencia de la supresión del Colegio de Educación Infantil y Primaria "Mercedes Medina Díaz" de Arrecife, Lanzarote, se adjudica nuevo destino definitivo al personal docente afectado, e
- [3.8.17] Convocatoria de plazas de estancias formativas, en países europeos de habla inglesa. Primer trimestre, curso 2017/18.
- Podcast 'Archipiélago noticias' (RNE Canarias, 15/12/17)
- Podcast ‘El Día por delante’ (Radio El Día, 15/12/17)
- Podcast ‘Hoy por hoy’ (SER Tenerife, 15/12/17)
- Podcast 'Buenos días Canarias' (Canarias Radio, 12/12/17)
- Podcast 'Expediente X' (El Espejo Canario, 11/12/17)
- Podcast 'Magacín Mariam Moragas' (El Día TV, 5/12/17)
- Seis meses de cárcel por dejar inconsciente a un profesor en La Gomera (Gomera Noticias, 4/12/17)
- Podcast 'Hoy por hoy' (SER Tenerife, 4/12/17)
- Podcast 'El Foco' (Televisión Canaria, 4/12/17)
- Podcast 'Archipiélago noticias' (RNE Canarias, 4/12/17)
- Podcast ‘El Día por delante’ (Radio El Día, 4/12/17)
- Seis meses de cárcel por dejar inconsciente a un profesor (El Día, 4/12/17)
- Educación regula la actividad de docentes jubilados en las aulas (El Día, 1/12/17)
- Podcast ‘Un día más' (El Día TV, 27/11/17)
- Podcast 'Buenos días Canarias' (Televisión Canaria, 28/11/17)
- Podcast 'Roscas y cotufas' (Canarias Radio, 24/11/17)
- Podcast 'La tarde al día' (Radio El Día, 27/11/17)
- Podcast ‘Informativo provincial' RNE 5 (RNE Canarias, 27/11/17)
- Las agresiones a profesores aumentan en Canarias hasta los 155 casos (Diario de Avisos, 25/11/17)
- Suben las agresiones a docentes y repuntan las denuncias falsas (El Día, 25/11/17)