TEMA ESCRITO
Te explicamos cómo estructurar de forma clara y sencilla un tema en un proceso selectivo docente de manera que puedas administrar correctamente el tiempo del que dispones.
Todos los temas deben exponerse con amplitud y de forma precisa en relación con su enunciado. Tienen que estar revisados y actualizados en el marco de la LOMLOE y su desarrollo normativo. Además, su contenido debe contar con un desarrollo científico o técnico, contemplando lo realmente importante. La exposición debe ser clara, actual y con el nivel de profundización exigido en la primera prueba. Todos los temas deberán incluir su bibliografía, que servirá como garantía científica y fuente de recursos.
Para cumplir con todas estas premisas, te enseñamos estrategias para el buen desarrollo de esta parte. Además, realizarás simulacros del ejercicio escrito, con evaluación cualitativa y constructiva, de acuerdo con la administración del tiempo de la primera prueba.
INDICADORES DE LOGRO A VALORAR EN EL TEMA ORDEN DE CONVOCATORIA 2024
SITUACIONES DE APRENDIZAJE, UNIDADES DIDÁCTICAS O UNIDADES DE TRABAJO
Te entregaremos una guía para la elaboración de las situaciones de aprendizaje, unidades didácticas o unidades de trabajo, que trabajaremos en el curso y poco a poco iremos personalizando. El objetivo es que presentes un material propio y novedoso al tribunal de tu especialidad, para alcanzar la máxima calificación posible en la segunda prueba.
Las situaciones de aprendizaje, unidades didácticas o unidades de trabajo deben ser individualizadas para cada especialidad e incluyen:
PREPARACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ORAL
Te enseñaremos la mejor manera de realizar la exposición oral en público y te ejercitarás en diversas técnicas de expresión ante tribunales simulados, compuestos por docentes. Además, te ayudaremos a enfrentarte a los miembros del tribunal con diferentes estrategias de comunicación verbal y no verbal.
La defensa ante el tribunal se sustenta en tres pilares firmes: contenido, diseño y exposición. Las presentaciones que inspiran a los miembros del tribunal y dejan una huella indeleble en ellos alcanzan un equilibrio razonable entre un contenido original, un diseño agradable y una exposición apasionada, ya que, si se elimina cualquiera de estas tres patas, la presentación se tambaleará.
Hay que exponer los contenidos con confianza y naturalidad, de manera que aprendas a dominar las posturas, las expresiones, los gestos, el atuendo, la posición, los movimientos, la entonación, el entusiasmo, las pausas y la mirada, con el fin de conectar con los miembros del tribunal y superar el miedo a hablar en público.
Nosotros te ayudaremos a alcanzar un equilibrio adecuado para que tu defensa alcance el éxito que buscamos.